
Posteriormente, se barajó la obligatoriedad del e-call para 2012, más tarde para 2014, y sobre marzo del 2013 se decidió retrasar la noticia de quepara 2015 todos los vehículos nuevos fabricados en la UE incorporarán este servicio (Noticia EuropaPress)
A día de hoy, lo que sí tenemos ya a nuestro alcance, es el Mobile Emergency Call – MEC. Esta aplicación no pretende ser un competidor del sistema e-call, pero cumple el mismo objetivo: detecta si hemos tenido un accidente grave mientras circulamos en coche, moto o bicicleta, con sus respectivos algoritmos de detección de accidentes, para posteriormente enviar de forma automática un email, SMS o llamada de voz con locución automática. En cualquiera de estos mensajes, se incluyen los datos GPS del accidente para una rápida localización.
Según Carlos Álvarez les cuenta a e-volución "Se está definiendo ahora cómo debe trasladarse esa llamada y qué más datos necesitan los centros de emergencia para atenderlas: características del vehículo, velocidad a la que iba, tipo de modelo, si se trata de un coche pequeño o si es un autobús... En cada caso la respuesta de los servicios de emergencia no es la misma. En un mes está previsto hacer las primeras pruebas para ver si somos capaces de recibir y gestionar este tipo de llamadas de emergencias." esto dijo el pasado miércoles.
¿Volverán a retrasar el proyecto? ¿salvará tantas vidas como se prevé?
También podéis participar en: https://www.facebook.com/Practicasbaratasautoescuelavalencia
Feliz semana a todos

No hay comentarios:
Publicar un comentario